¿Qué hay del goce en las relaciones de pareja?, ¿qué hay del deseo?, ¿Qué hay de los espacios radiofónicos o televisivos en donde se exponen públicamente? , ¿Quién se hace cargo? Hoy por la mañana escuchando el radio, en una serie de programas radiofónicos en el 1260 am altamente recomendados para nosotros como psicólogos, no por el contenido de la información, sino para darnos cuenta de lo que la gente busca como ayuda, y que es lo que nosotros como psicólogos estamos haciendo.
En el programa se contaron varios casos sobre relaciones de pareja y la más llamativa fue la de una señora de 52 años que comentaba sobre su relación con su marido, un hombre infiel y ella sumamente celosa, lo peculiar del asunto es que quien dirige el programa al escuchar lo que la mujer decía, le dijo así nomas que su esposo era un mitómano y tenía que ser tratado por un psiquiatra, y que no entendía cómo era posible que ella, la mujer, siguiera con él, que era tan absurdo como que una diabética se casara con un pastelero, y cosas por el estilo, esto me llama la atención puesto que me lleva a pensar en lo que pasa y lo que no hacemos, o más bien como llegar a esos lugares de demanda, esos lugares en donde la pregunta y el cuestionamiento son llevados a espacios tan públicos, y a su vez tan lejanos de los consultorios.
La situación es que en efecto no sabemos como llegar a dichas demandas y sobre todo a dichas personas, y tampoco sabemos cómo es que hoy día en esta sociedad psicótica como nos dice Dufour podemos actuar, como es que podemos salir del consultorio, sin llegar a hacerlo público, corriente y a la ligera, sino respetar al sujeto, su goce y su deseo. Esta es la pregunta, ¿Cómo? .
No hay comentarios:
Publicar un comentario